Leer una
historia de Noelia es saber que te vas a encontrar con mucho amor, mucha
pasión, personajes reales como la vida, situaciones de variados tipos,
divertidas, emotivas y apasionadas. Particularmente me encanta como escribe,
como plantea la historia, como nos va atrapando poco a poco y, consiguiendo que
nos adentremos en lo que nos cuenta.
Pero con esta
hermosa historia, Noelia nos sorprenderá con un toque de magia, y esa mezcla de
magia y erotismo nos transportará a un lugar, el Bosque Prohibido, donde
viviremos una hermosa historia de amor y pasión que va más allá del tiempo, de
lo que es bueno o malo, de lo permitido o no, una historia que trasciende por
encima de las normas sociales, de las clases, del bien y del mal… una historia
donde conoceremos la pureza de la pasión.
Aisling es una
dríade que habita en el bosque prohibido, una niña en un cuerpo de mujer, su
familia eran los robles, su hogar el bosque, sus amigos dos lobos, y su deseo, encontrar
al dueño de su mirada y su corazón. Ella espiaba a Kier cada vez que el
aparecía por las lindes del bosque, un hombre que se ganaba la vida como podía,
un hombre pobre y humilde, sin grandes aspiraciones, sin amigos, sin familia… y
quizás, un poco asqueado de la vida.

Aisling y
Kier, la pureza de ella y el hastío de él, se unirán y sus almas se
encontraran. Compartirán una pasión libre, una entrega absoluta, aprenderán a
confiar el uno en el otro, su amor los fortalecerá. Kier se sentirá poca cosa
para ella, pero aprenderá que Aisling da valor a cosas muy diferentes. Ella
solo quiere alguien que la acepte tal como es, que acepte a su familia, que no
pretenda cambiarla, ni separarla de su bosque. Ella le enseñará a sentir a los robles, a disfrutar de la naturaleza... le abrirá los ojos a otro mundo.
En esta
historia, no solo estará esa magia, ese mundo encantado, donde los arboles
susurran, donde los lobos se comunican con las dríades, donde el amor puede
unir a un humano con un ser mágico… no, en esta historia, nos daremos cuenta de
cómo la sociedad y las normas creadas por el hombre han matado el espíritu
libre del ser humano. Hay momentos de la historia que me imagino que así sería
el edén, un lugar donde ir desnudo era natural, amarse y entregarse era
hermoso, no algo que había que ocultar como si fuera un pecado.
La sociedad ha
envuelto en ese palabra “Pecado”, todo lo que piensan que no es correcto, ¿pero
quién dice que es o no correcto?, todo se ha vuelto una gran hipocresía. A
través de Aisling y Kier podemos comprobar que la pasión es algo hermoso, que hay
que vivirla y disfrutarla sin vergüenza. Los seres humanos hemos perdido la
naturalidad que tienen los animales, nos hemos racionalizado tanto que a veces
parecemos máquinas sin corazón.
En el sacrificio
del verdugo, viviremos a través de Aisling y Kier ese amor puro y limpio en el
que no hay maldad, ni fealdad. Donde la pasión y el goce que viven es la
expresión palpable de ese amor que unirá sus almas. Ella solo quería de Kier
una promesa, y él se la dio junto a su corazón, y por ello se verá recompensado.
En contraparte, veremos la hipocresía del ser humano y la maldad de las personas que se
creen mejores que los demás, que se creen Dios para juzgar. Pero, también
conoceremos a los que aprenden de sus errores, y a base de golpes entienden que
aunque sean Reyes no pueden tener todo lo que quieren y como lo quieren. En
definitiva, que el que se arrepiente de corazón también merece una segunda
oportunidad, y esa será la lucha de Iolar, el Rey de Sacrificio del Verdugo… ¿lo
conseguirá?
Una hermosa
historia, conmovedora, y sobre todo con mucha realidad dentro de esa fantasía.
Porque si el ser humano respetara más la naturaleza que tantas cosas nos
regala, viviríamos en armonía con esta…, no la destruiríamos por cosas que no
tienen verdadero valor espiritual. Lástima que para los hombres el valor material
se haya convertido en lo más importante… a veces, más que el amor.
Ufff, Elizabeht, me has dejado sin palabras. Tu reseña es poética... preciosa. Muchas gracias preciosa!!
ResponderEliminarCuando la comencé a leer me preguntaba la relación del título con su contenido. Me intimidó un poco al inicio, sin embargo, no se trata de otra historia de fantasía con ogros, duendes y hadas. La leí y que linda forma de aprender sobre cimentar las bases del amor, la honestidad, la generosidad. Todo se sucede de forma natural, mostrando la faceta de cada personaje, su alcance, aunque sin volverlo predecible.
EliminarLa disfruté mucho, me trasladaba a ese mundo cada vez, sin ganas de retornar.
Gracias a Noelia por su talento y a Elizabeth por su reseña.
Un gran besote.
Saludos desde Venezuela.
Gracias Ilheira, me alegro que la historia te haya gustado.
EliminarUn abrazo guapa, gracias por seguirme.