Acabo de terminar de leer la
historia de Alba, Hugo y Nico… y me he quedado con una sensación extraña. No es
que no me haya gustado, pero tampoco me ha encantado. A ver si logro
explicarme. Plantear una relación de tres donde los dos chicos quieren a la
misma chica y ella los quiere a ambos es algo sumamente complicado. Partimos de
la base de que esto es una historia de ficción, pero en la vida real no sabemos
si existen casos de personas que convivan con una relación así. Yo,
particularmente, las novelas que he leído de tríos suelen ser de tres personas
que se aman entre ellos. Por poner un ejemplo la última que leí fue… Nunca es
suficiente de MC Andrews.
La diferencia entre ambas es que, en la de Andrews, cada uno de los integrantes del trío amaba a los otros dos, por lo tanto aunque
parezca raro, creo que es más factible que la relación dure. Porque cada uno
necesita de esas dos personas para sentirse completo, por mucho que pueda
costarnos aceptarlo. En cambio, cuando se plantea como en esta historia, la
cosa ya es, no solo, complicada, sino, destinada al fracaso. ¿Por qué?, porque los
sentimientos de cada uno son de una intensidad distinta, los mismos van cambiando
a medida que la relación se afianza… y, entonces, aparece la duda de ¿A quién
quiere más Alba? ¿Con quién se siente más unida? Porque lo que sí es imposible
es que los ame a ambos de igual forma.
Por todo esto no me gustó, ya que
desde el principio supe que no solo sufrirían los tres, si no que uno de ellos
saldría más dañado… ¿Quién será? Aunque la vida está hecha de elecciones, y cada uno de los protagonistas tomarán las suyas.
Les hablaré de mis impresiones con
respecto a toda la trilogía:
En primer lugar, muchas veces me
recordó a la serie de Valeria… por las escenas de Alba con las amigas, en ellas había
momentos en que recordaba escenas de alguno de los libros de la saga, de esas reuniones de Valeria con sus amigas.
Otra de las cosas que se me hizo
un poco pesada, fue la obsesión por describir siempre la ropa que llevan los
personajes, se me hacía muy repetitiva.
Cada uno de los protagonistas nos
muestra, en algún momento, ese punto que tenemos todos, unos más que otros, de
egoístas. Y también nos muestran sus miedos; ellos nos enseñan que son humanos
y, por lo tanto, no son perfectos.
Quizás, muchas de vosotras,
cuando leyeron la historia pensaron de entrada, está bien, pero es poco
factible enamorarse de dos personas, ojo… hablo de amor, no de atracción física,
deseo o, en palabras claras, ponerse cachonda con un tío buenísimo o dos ¿Por
qué no?, soñar con vivir una fantasía en la que dos tíos, buenísimos, te hacen
disfrutar y si, además, puedes hacerla realidad, pues olé tú. Una relación de tres cuando es solo
placer y sexo, puede funcionar… pero en el momento en el que los sentimientos entran
en la ecuación, tarde o temprano, todo se complica.
Esto es lo que ocurre con Alba, Nico y Hugo, todo
se complica, todo se va de madre hasta que uno dice… no puedo más.

Muchas pensarán también que Alba
no puede estar enamorada de los dos, que solo se cree enamorada… yo en eso
discreparía. Os explico por qué, soy de la creencia que todos tenemos un alma
gemela, media naranja, medio pomelo o como quieran llamarlo; esa persona
especial que conecta contigo de una manera que no se puede explicar, que te
hace sentir mariposas en el estómago y que es capaz, después de muchos años, de
hacer algo que te haga volver a sentirlas. Esa persona que a pesar de estrujar
el tubo de pasta por el medio, dejar la ropa tirada, discutirte por cualquier
tontería y tener manías que no comprendes; con solo abrazarte fuerte, darte un
beso, decirte que eres todo para él, o simplemente acurrucarse contigo en la
cama, sin más pretensión que querer compartir tu calor, esa persona… consigue que todo lo malo se diluya. Pero mientras esperas que llegue o no…, te puedes encontrar
con personas especiales a las que llegas a amar y con las que, quizás,
compartas toda la vida o solo parte de ella. Muchos no creerán en esto de las
almas gemelas, de las vidas pasadas o futuras… yo sí creo, no sé si será verdad
o no, pero sí creo.
(Os invito a leer LAZOS DE AMOR, una historia basada en
hechos reales, de Brian Weiss.)
En el caso de Alba, ella conoce a
ambas personas al mismo tiempo… a esa alma gemela (sin saber aún que lo es) con
la que todos sueñan y a esa persona especial que te hace sentir mucho más. Y,
equivocadamente o no, cree que los ama a los dos y que esa relación es viable,
por la sencilla razón de que la hace feliz. Solo que la convivencia, el
compartir con ambos por separado, el vivir momentos íntimos y distintos con
cada uno, hará que la balanza empiece a inclinarse hacia uno de ellos, hacia
ese medio pomelo que todas soñamos encontrar. Aquí empiezan los verdaderos
problemas. El egoísmo aflora y el dolor de perder lo que tanto buscabas hallar, hace que por
miedo, cobardía o comodidad, actúes mal; pensando solo en ti, antes que
en la persona a la que amas.

Una historia con muchos
sentimientos, divertida en muchos momentos, sobre todo gracias a la hermana de
Alba, Eva (me gustó mucho este personaje y me encantaría conocer su historia);
pero también un poco pesada en otros… muchas descripciones de trajes, faldas,
modelitos… y demás accesorios. (Lo siento, ya sé que lo he dicho antes, pero es que no me
gusta que se repita tanto, a veces no sabía si la historia iba de moda, de
sentimientos o de sexo, en fin…)
Como dije al principio, no me
disgusto, disfruté mucho de su lectura, pero no me sedujo como Valeria.
Creo que Alba, la protagonista,
hace cosas que a mi entender no son buenas… (no digo que le resulten o no), no puedo decir más porque sería
hacer spoiler, solo diré que las personas deben elegir libremente, sin
intermediarios, ni presiones… porque si esa elección sale mal, la culpa solo
será del que eligió, pero si esa elección fue hecha por la intervención de
alguien, sin estar seguro de querer dar el paso… entonces, lo más probable es
que te la eche en cara y, al final, en vez de sumar una victoria, restas un
derrota.
Sé que no es fácil, pero pienso que es verdad que si amas a alguien
debes dejarlo ir y solucionar sus problemas, si luego regresa a ti es que era
amor del bueno, sino, entonces fue mejor así. ¿Saldrá bien? ¿Sufrirán? La vida
está llena de momentos, buenos, malos, felices, amargos… y el conjunto de todos
ellos son lo que la hacen maravillosa.
Elisabet Benavent tiene una forma
de escribir muy fresca y sencilla que hace fácil conectar con sus historias, aunque
debe tener cuidado con no repetir ciertas cosas, como el tema amigas
(mencionado anteriormente), tenemos: Una muy salida que se liaba con todo
espécimen que se le cruzara por el ojo, otra remilgada que se horrorizaba por
todo y tenía problemas con su futura suegra, la casada que buscaba tener hijos…
todas ellas me recordaron, en algún instante, a ese grupo loco de amigas que tenía Valeria.
Como bien dice su nombre “MI
ELECCIÓN”, esa es la clave, que todo lo que hagas sea porque lo decides tú.
Nadie debe presionarte y menos con la excusa de que es por amor… aunque, a veces, un empujoncito en la dirección correcta puede ayudar.